El Despertar de Camazotz

En la época prehispánica la fertilidad, carencia, enfermedades y abundancia eran regalos y castigos traídos por los antiguos dioses, los humanos estaban a merced de ellos. Uno de esos dioses era Camazotz, quién se encargaba de gobernar las tinieblas desde los cielos nocturnos, a su paso, las enfermedades se esparcían con el viento de sus alas de murciélago. Con la llegada de la ciencia occidental, las enfermedades cesaron y Camazotz, al perder poder, dejó los cielos y se refugió en el cálido subsuelo, esperando a que algún día alguien llegue y ofrezca su sangre para saciar su sed… Al parecer ese día ha llegado... El jueves 19 de septiembre de 1985 es un día que muy pocos olvidarán y otros más desearan borrarlo por completo de sus mentes. Eran las 7:20 de la mañana cuando la tierra dio fuertes sacudidas, Itza y Puk se encontraban jugando cuando se abrió una grieta y de pronto caen a una antigua gruta Maya donde se hacían sacrificios al Dios Camazotz, Itza se lastima con una piedra y le causa una herida profunda por lo que se está desangrando, su hermano Puk intenta sacarla del lugar y empieza a caminar encontrándose con antiguos guerreros que desean derramar su sangre para completar el ritual y lograr despertar a Camazotz. Es un juego tipo plataforma donde la misma piedra que lastima a Itza sirve para ahuyentar a los guerreros de Camazoth, pero al utilizarla Itza se debilita y puede morir si la utilizan demasiado, por lo que a Puk solo le queda atacar con un cuchillo tipo pedernal hasta lograr salir o encontrarse con Camatzotz.
Jam year: 
2016
Diversifiers: 
Take control
Platforms: 
MS Windows, Mac OS X, Linux / Unix, Web standard (HTML5, Java, JavaScript, Flash), Android device, iPhone, iPad, Generic mobile platform, Other digital platform
Tools and Technologies: 
Intel XDK
Technology Notes: 
Se utilizó Phaser
Installation Instructions: 

Se encuentra en html5

Credits: 

​Script

Alfonso Muñoz Ramos

 

Gamedesign

Mauricio Rangel Jiménez

 

Ilustración y diseño de personajes

Doriluz S. Campero SAORI =^w^=

Felipe Ortiz Ugalde

Richard Romero (Sufonic)

 

Programación

Juan Manuel Campos Olvera

Marco Antonio Aguayo Guevara

 

Música

Gerardo Méndez Haro

 

Sonido

Diego Antonio Rodríguez

Game Stills: